This event is over.
Event Details:
En la frontera norte de México cohabitan comunidades atravesadas por múltiples situaciones sociales que constantemente viven en vulnerabilidad social.
La interacción entre ambas ciudades fronterizas como Tijuana y San Diego comparten dinámicas sociales que impactan de múltiples maneras en las comunidades que la habitan, elementos como el consumo de sustancias y su impacto en la salud, la deportación y el desapego familiar, la seguridad pública y los ausos de autoridad, la falta de acceso a vivienda y el habitar en calle, entro otros.
Jaime y Alfonso colaboran con la organización Prevencasa a.c, una ong con base comunitaria que ofrece servicios de salud y de reducción de daños a personas que se encuentran en contexto de vulnerabilidad. Desde una estrategia de salud pública como la reducción de daños nos compartirán sus experiencias e intervenciones directamente con la comunidad que vive en zona norte de Tijuana, la zona de tolerancia de la ciudad.
Jaime Arredondo Sanchez Lira
Professor/Scientist.Responsibilities: Principal Investigator. Will help in the implementation, evaluation, andreporting. Given his experience in the field, he will foster partnerships with international drug-checking organizations to share best practices and insights.Relevant Experience: Assistant professor at the School of Public Health and Social Policy(PHSP) at the University of Victoria, B.C., and a Canada Research Chair on Substance Use andHealth Policy, at the Canadian Institute for Substance Use Research (CISUR).He completed apostdoctoral fellowship at the British Columbia Centre on Substance Use (BCCSU) in Vancouver,Canada, on the implementation and evaluation of a drug testing pilot to address the fentanyloverdose crisis. His work on the US-Mexico border helps to implement and evaluate evidence-based harm reduction policies such as safe spaces for women who use drugs, fentanyl drugchecking, and community distribution of naloxone to prevent overdoses. For his experiences, heprovided expert testimony at the Select Standing Committee on Health of the LegislativeAssembly of British Columbia around the response to the toxic drug and overdose crisis. Herecently gave a lecture at the Mexican Senate about the need to implement a decentralizedopioid overdose prevention strategy in Mexico.
Alfonso Chavez
Artista multidisciplinario, egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Tijuana, México. Desde el año 2009 ha realizado intervención comunitaria con distintas poblaciones en contextos de vulnerabilidad desde el área de salud pública y los derechos humanos en Tijuana, Baja California, México. Autor de múltiples publicaciones audiovisuales referentes a políticas de drogas, salud pública y derechos humanos, y co-autor de distintos artículos de investigación. Organizó el primer festival comunitario de “Reducción de daños” (2021) en Tijuana para personas en contexto de calle, de la mano de la organización Prevencasa A.C. “Fragmentos de una frontera” es su proyecto de fotografía documental.
“Fragmentos de una frontera” es un proyecto fotográfico en el que conecto mi pasado y mi presente con calles inundadas de recuerdos entre espacios, personas y dinámicas de una zona de tolerancia como lo es el norte de Tijuana, para ir más allá de la representación del consumo de drogas, deportación, trabajo sexual y migración. La precariedad abraza a la nostalgia y deja entrever a una comunidad alejada del acceso a salud, vivienda, justicia y movilidad. Encuentro en la fotografía un desahogo para crear nuevas narrativas sobre temas sociales.